David Paul Ausubel nació en Brooklyn, Nueva York, el 25 de octubre de 1918, hijo de una familia judía emigrante de Europa Central. Estudió medicina y psicología en la Universidad de Pensilvania y Middlesex.
Ausubel afirma que el individuo aprende mediante “Aprendizaje Significativo”, el cual se entiende por la incorporación de la nueva información a la estructura cognitiva del individuo. Esto creara una asimilación entre el conocimiento que el individuo posee en su estructura cognitiva con la nueva información, facilitando el aprendizaje.
El conocimiento no se encuentra así por así en la estructura mental, para esto ha llevado un proceso ya que en la mente del hombre hay una red orgánica de ideas, conceptos, relaciones, informaciones, vinculadas entre sí y cuando llega una nueva información, ésta puede ser asimilada en la medida que se ajuste bien a la estructura conceptual preexistente, la cual, sin embargo, resultará modificada como resultado del proceso de asimilación.
Para entender esta relación de información, se debe conocer la estructura cognitiva previa al aprendizaje del alumno, que es lo que alumno ya sabe, y que el profesor debe conocer antes de dar lugar a una situación de aprendizaje asegurando que los conocimientos de esta estructura están bien comprendidos.Así, para que la nueva información pase a la estructura cognitiva del alumno se debe dar una relación entre los conceptos relevantes que el alumno ya posee y los nuevos, dando lugar a un aprendizaje significativo si ambos han sido comprendidos.
De esta forma Ausubel presenta dos tipos de aprendizaje : por recepción, donde el alumno memoriza el contenido en su forma final ; y por descubrimiento, en el que el alumno va construyendo el aprendizaje hasta llegar al resultado final. Ambos pueden ser aprendizajes significativos si se produce la relación de conocimientos previos con los nuevos y se comprenden ambos, pero por descubrimiento es más probable que ésto se dé.
A continuación se presenta un vídeo con situaciones en las que se pueden ver perfectamente ejemplos de aprendizaje significativo. Elijo dibujos animados para ejemplificarlo porque son vídeos que, como docentes, nos pueden servir para ponérselos a nuestros alumnos y que de forma indirecta vayan interiorizando la forma de aprendizaje significativo. Así, nuestra labor como maestros se debe centrar en fomentar este aprendizaje conociendo bien lo que el niño ya sabe y asegurándonos de que ello está bien comprendido, para que cuando se presente otra situación de aprendizaje se puedan asentar de forma correcta los nuevos conocimientos sobre los que el alumno ya sabía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario