Howard Gardner y sus colaboradores de la prestigiosa Universidad de Harvard advirtieron que la inteligencia académica no es un factor decisivo para conocer la inteligencia de una persona.
El mejor ejemplo se observa en personas que, a pesar de obtener excelentes calificaciones académicas, presentan problemas importantes para relacionarse con otras personas o para manejar otras facetas de su vida.
La investigación de Howard Gardner ha logrado identificar y definir 8 tipos de inteligencia distintas.
1. Inteligencia lingüística
La inteligencia lingüística no solo hace referencia a la habilidad para la comunicación oral, sino a otras formas de comunicarse como la escritura, la gestualidad, etc.
Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior. Profesiones en las cuales destaca este tipo de inteligencia podrían ser políticos, escritores, poetas,periodistas…
Quienes mejor dominan esta capacidad de comunicar tienen una inteligencia lingüística superior. Profesiones en las cuales destaca este tipo de inteligencia podrían ser políticos, escritores, poetas,periodistas…
2. Inteligencia lógico- matemática
Este tipo de inteligencia se vincula a la capacidad para el razonamiento lógico y la resolución de problemas matemáticos. La rapidez para solucionar este tipo de problemas es el indicador que determina cuánta inteligencia lógico-matemática se tiene.
Los científicos, economistas, académicos, ingenieros y matemáticos suelen destacar en esta clase de inteligencia.
3. Inteligencia espacial
La habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas está relacionada con este tipo de inteligencia, en la que destacan los ajedrecistas y los profesionales de lasartes visuales (pintores, diseñadores, escultores…).
4. Inteligencia musical
La habilidad para poder observar el mundo y los objetos desde diferentes perspectivas está relacionada con este tipo de inteligencia, en la que destacan los ajedrecistas y los profesionales de lasartes visuales (pintores, diseñadores, escultores…).
4. Inteligencia musical
Algunas zonas del cerebro ejecutan funciones vinculadas con la interpretación y composición de música. Como cualquier otro tipo de inteligencia, puede entrenarse y perfeccionarse.
No hace falta decir que los más aventajados en esta clase de inteligencia son aquellos capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
5. Inteligencia corporal y cinestésica
Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones
Son especialmente brillantes en este tipo de inteligencia bailarines, actores, deportistas, y hasta cirujanos y creadores plásticos,
6. Inteligencia intrapersonal
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo.
7. Inteligencia interpersonal
Se trata de una inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso.
Profesores, psicólogos, terapeutas, abogados y pedagogos son perfiles que suelen puntuar muy alto en este tipo de inteligencia.
8. Inteligencia naturalista
La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.
No hace falta decir que los más aventajados en esta clase de inteligencia son aquellos capaces de tocar instrumentos, leer y componer piezas musicales con facilidad.
5. Inteligencia corporal y cinestésica
Las habilidades corporales y motrices que se requieren para manejar herramientas o para expresar ciertas emociones
Son especialmente brillantes en este tipo de inteligencia bailarines, actores, deportistas, y hasta cirujanos y creadores plásticos,
6. Inteligencia intrapersonal
La inteligencia intrapersonal refiere a aquella inteligencia que nos faculta para comprender y controlar el ámbito interno de uno mismo.
7. Inteligencia interpersonal
Se trata de una inteligencia que permite interpretar las palabras o gestos, o los objetivos y metas de cada discurso.
Profesores, psicólogos, terapeutas, abogados y pedagogos son perfiles que suelen puntuar muy alto en este tipo de inteligencia.
8. Inteligencia naturalista
La inteligencia naturalista permite detectar, diferenciar y categorizar los aspectos vinculados a la naturaleza, como por ejemplo las especies animales y vegetales o fenómenos relacionados con el clima, la geografía o los fenómenos de la naturaleza.
Así, en un interesante artículo publicado por Gardner en el periódico digital abc el 16/7/2012, éste nos hace reflexionar sobre el desperdicio de talentos que encontramos en la sociedad actualmente.
Gardner propone intervenir en el desarrollo de los distintos tipos de inteligencia de los niños buscando su pasión, en lo que podría destacar, y así el niño al practicar una serie de tareas encontrará qué es lo que realmente le gusta y así el talento que tiene y que debe desarrollar, pero si no intervenimos y ayudamos a los niños a encontrar su talento, posiblemente nunca lo desarrollarán.
Considera fundamental que la base de un país se centre en la educación , en las escuelas, para lo que es imprenscindible evitar todo tipo de segregación, y muy importante la motivación de los jóvenes, lo que actualmente se ve muy dañado por la actual situación económica. Genio es aquel que descubre algo, por lo que se debe fomentar el desarrollo de las diferentes nteligencias dentro de la escuela.
La entrevista completa puede verse en : http://www.abc.es/20111026/ciencia/abci-entrevista-howard-gardner-201110260157.html
La entrevista completa puede verse en : http://www.abc.es/20111026/ciencia/abci-entrevista-howard-gardner-201110260157.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario