jueves, 1 de enero de 2015

Aprendizaje por observación de Bandura


El aprendizaje social o aprendizaje vicario es una forma de adquirir conocimientos mediante la imitación. En este tipo de aprendizaje participan al menos dos personas; uno que actúa de modelo y otro que observa e imita su conducta.

Para ilustrar este tipo de aprendizaje, Albert Bandura realizó un experimento que consistía en poner una película a un grupo de niños pequeños. En la película salía una mujer pegando a un muñeco de goma y lo insultaba. Después de ver la película, dejaban a los niños jugar en una habitación con un muñeco de goma idéntico al de la película. Bandura observó que los niños pegaban e insultaban al muñeco igual que en la película. La conducta humana es un su mayoría aprendida, no innata. Gran parte del aprendizaje es asociativo y simbólico.
Bandura se baso en un modelo de aprendizaje que establece 3 elementos, los factores personales, el ambiente y la conducta.

Así, Bandura propone un aprendizaje por observación , proceso mediante el cual la conducta de un individuo se modifica como resultado de observar, escuchar o leer sobre la conducta de un modelo. Este modelo a imitar es valorado positivamente por el observador, pudiendo ser los modelos reales o simbólicos, es decir, vemos un modelo de conducta y en base a las consecuencias de una conducta, decidimos si imitar el modelo o rechazarlo. Este proceso por observación se va a basar en cuatro elementos:

- Prestar atención: Se presta atención a los comportamientos de celebridades o modelos atractivos, y nos fijamos en el comportamiento separándolo del entorno.
- Retener información: retener en la memoria los eventos modelados, mediante imágenes o representaciones verbales.
- Reproducción motora: se trata de convertir en acción la observación recordada. Fase donde el observador ejecuta las conductas que han sido modeladas
- Motivación: Estar motivado para adoptar el comportamiento. No basta con: observar, almacenar y potencialmente reproducir la conducta hay que estar motivado para que se produzca el aprendizaje.

A continuación se presenta un vídeo en el que se ejemplifica el aprendizaje por observación que propone Bandura, en el que el niño interioriza modelos de conducta que le resultan atractivos y lo reproducen en otras situaciones dependiendo de la motivación que obtengan al reproducirlas.






No hay comentarios:

Publicar un comentario